Para mejorar la cultura preventiva en las empresas, debemos empezar a prestar atención al concepto global de salud y bienestar de las personas trabajadoras. Así pues, es fundamental que este concepto incluya aspectos como la salud mental. Y es que el trabajo, cuando se disfruta en unas buenas condiciones, puede ser una fuente de seguridad financiera, mejora de la autoestima, relaciones interpersonales enriquecedoras, etc. Sin embargo, si las condiciones no son favorables, el trabajo puede convertirse en un riesgo para la salud mental de las personas.
Hoy en día, tanto las empresas como las personas trabajadoras están sometidas a las exigencias de los conocidos como entornos VUCA. Este acrónimo en inglés se utiliza para describir aquellos entornos que son volátiles, inciertos, complejos y ambiguos. Este hecho nos debe impulsar a cuidar con más esmero la salud global de las personas trabajadoras, más allá del mero cumplimiento de la legislación vigente.
Los riesgos psicosociales se producen a causa de las deficiencias en el diseño, la organización y la gestión del trabajo. Algunos ejemplos de condiciones de trabajo que entrañan riesgos psicosociales son:
Última actualización: 18/05/2022
¿Notas que te falta energía en tu jornada laboral? 💤 💪 Puede que tu dieta necesite un empujón de hierro En este capítulo, el chef Koldo Royo comparte 5 recetas fáciles, sabrosas y con un buen chute de hierro para gente trabajadora como tú. 🎧 Escucha nuestras ideas y dale sabor a tu día: Paté de atún y sardinas Paté de higaditos de pollo Hamburguesa de cordero con tabulé de brócoli Arroz con almejas Entrecot con chimichurri 🔗 Escúchalo aquí: https://mutuabalear.es/link/v1fa7