La entidad se vuelca en la conmemoración del 8 de marzo en sus diferentes canales de comunicación.
La nueva iniciativa incluye un vídeo, pósteres y otras acciones bajo el lema de la ONU “Por un mundo de innovación y tecnología para la igualdad de género”.
Mutua Balear, como cada año, difunde una campaña a través de todos sus canales de comunicación para celebrar el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).
La iniciativa, que tiene como objetivo poner en valor el esfuerzo que realizan las mujeres para construir un futuro más igualitario. Entre las iniciativas se incluye la publicación de un nuevo vídeo en Mutua Balear TV, la cuenta oficial de Youtube de la entidad, además de la difusión de pósteres conmemorativos y otros materiales divulgados a través de sus redes sociales.
El lema elegido para este año, que recoge la ONU, reconoce y homenajea a todas esas mujeres y organizaciones que luchan por el avance de la tecnología transformadora y por el acceso a la educación digital. Incorporar a las mujeres en la tecnología comporta un mayor potencial de creatividad para innovar y promover la igualdad de género.
Esta integración supone que las mujeres dispongan de un mayor conocimiento sobre sus derechos y, de esta manera, poder ejercer un mayor activismo sobre estos. Además, el progresivo aumento de las desigualdades en el contexto digital y el acceso a las tecnologías, crea una brecha que requiere del desarrollo de una educación digital e inclusiva. Este hecho, más el avance en la tecnología transformadora que comentábamos anteriormente, establecerían un requisito básico para un futuro sostenible.
Por este motivo, el lema elegido este año ha sido “Por un mundo de innovación y tecnología para la igualdad de género”.
Mutua Balear quiere ser un ejemplo en la defensa de la igualdad entre mujeres y hombres en la sociedad y en el ámbito laboral, motivo por el que constituyó en 2009 su Comisión de Igualdad. Este grupo de trabajo lleva más de 10 años trabajando en mejoras y medidas encaminadas a conseguir la igualdad efectiva entre hombres y mujeres de la entidad a través de la aprobación de los distintos planes de igualdad de Mutua Balear.
A día de hoy, la plantilla de Mutua Balear cuenta con 459 personas, de las cuales el 70% son mujeres.
Y es que conseguir la igualdad real supone, no solo evitar las discriminaciones por razón de sexo, sino también mejorar las condiciones de trabajo, la contratación, la promoción, la formación y la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Esta voluntad se refleja en la composición de la Junta Directiva de Mutua Balear, con paridad entre mujeres y hombres, y en la elaboración del V Plan de Igualdad de Oportunidades de la entidad, que entró en vigor el pasado 1 de febrero y se mantendrá activo hasta el 31 de enero de 2026.
Además, cabe recordar que Mutua Balear fue la primera gran empresa de las Islas Baleares en conseguir la certificación EFR que otorga la Fundación Másfamilia a aquellas entidades comprometidas con la conciliación de la vida laboral y familiar. También cuenta con una Guía de Beneficios Sociales que incluye medidas específicas destinadas a ayudar a las víctimas de la violencia de género y un protocolo interno de acoso moral, sexual y por razón de sexo.
Asimismo, Mutua Balear posee otras acreditaciones que respaldan su búsqueda constante de la excelencia empresarial, como son: el distintivo de Igualdad, otorgado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; la acreditación sanitaria de Nivel II de la Clínica de Mutua Balear, otorgada por la Consejería de Salud de las Islas Baleares; la adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y a la Declaración de Luxemburgo y la integración dentro de la iniciativa #aliadosdelosODS de la ONU.
🎉 ¡Así vivimos la 1ª edición de los Premios Cultura Preventiva de Mutua Balear! 🏆 Un reconocimiento a las organizaciones que destacan por su compromiso con la seguridad laboral, la salud de las personas trabajadoras y una gestión ética y ejemplar de la prevención. 💼💙 Las 10 entidades galardonadas por haber lograron cero accidentes laborales, haber promovido la salud entre su plantilla o haber invertido en prevención más allá de la normativa durante el año 2024 han sido: 🏅 Adamed Laboratorios 🏅 Banca March 🏅 Casa Juliá 🏅 Iberostar 🏅 Cooperativa d’Ensenyament Es Lledoner 🏅 Limpiezas Apeles 🏅 Canarias7 🏅 AFAEF – Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Eivissa y Formentera 🏅 APFEM – Asociación Pitiusa Pro Salud Mental 🏅 TMSA Transporte Regular S.L. Gracias a todas ellas por construir entornos laborales más sanos, seguros y sostenibles. 💪✨