Ambas entidades pretenden potenciar las actividades docentes, de investigación y difusión cultural entre las empresas mutualistas y población protegida.
Ana Gómez, presidenta de ASNALA, y Andreu Vecina, Subdirector del Área Desarrollo Mutua Balear, se felicitan en Madrid, tras firmar y anunciar el acuerdo entre ambas entidades.
Ana Gómez, presidenta de ASNALA, y Andreu Vecina, subdirector general del Área de Desarrollo de Mutua Balear, han ratificado en Madrid este primer acuerdo entre ambas entidades. Andreu Vecina se mostraba muy satisfecho tras esta rúbrica pues, según él "esta colaboración permitirá poder divulgar las normativas, sus actualizaciones,.. entre nuestros mutualistas"; asimismo, remarcaba Vecina “el poder asesorar sobre aspectos claves en el ámbito de la legislación laboral va a ser un servicio que será de mucha utilidad para la empresas afiliadas a Mutua Balear”.
En ese mismo sentido se expresaba Ana Gómez, para quien “la colaboración institucional es hoy una necesidad básica, que va redundar en beneficio de los colectivos integrados en las mismas”. Según su presidenta, el acuerdo con Mutua Balear, significa para ASNALA, "la oportunidad de poder colaborar con una entidad referente en el sector de las mutuas y también por el compromiso que siempre ha manifestado por la innovación, las políticas socialmente responsables y la promoción de la salud."
Este acuerdo, de carácter indefinido, entre ASNALA y Mutua Balear tiene como premisas básicas el desarrollo de actividades docentes y de extensión universitaria que surjan a su amparo, así como proyectos de investigación, difusión cultural o publicaciones en el ámbito de la normativa y prevención laboral.
Maite García, Gerente de ASNALA; Andreu Vecina, Subdirector del área desarrollo Mutua Balear; Ana Gómez, Presidenta de ASNALA; José Luis Hernanz, Subdirector económico financiero de Mutua Balear y José María Jimeno, Delegado de Mutua Balear en Madrid, tras firmar y anunciar el acuerdo entre ambas entidades.
ASNALA (Asociación Nacional de Laboralistas) nació en noviembre de 1997 por iniciativa de un grupo de profesionales especializados en la práctica del derecho del trabajo. Desde sus comienzos ha tenido como principales objetivos ayudar a los abogados, graduados sociales y todos los demás profesionales laboralistas en el desempeño de su profesión; fomentando la especialización en el ámbito laboral, entre otras, mediante acciones formativas, convenios de colaboración y publicaciones.
ASNALA también tiene como fin mejorar las condiciones del ejercicio de la profesión, representando y defendiendo los intereses de los laboralistas de toda España.
ASNALA ya cuenta con más de 500 socios en este mes de abril. La Asociación Nacional de Laboralistas continúa así su crecimiento desde su creación hace más de 20 años.
👷♀️👨⚕️👨🏫👩💼 Hoy celebramos a quienes hacen posible el progreso cada día: las personas trabajadoras. En Mutua Balear, creemos que trabajar también es cuidar, y por eso apostamos por la salud, la prevención y el bienestar en el entorno laboral. 🌱 Feliz Día Internacional de los Trabajadores: Gracias por vuestro esfuerzo, compromiso y dedicación.