Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios y analizar la actividad de la web con la finalidad de mejorar su contenido. Esta web incluye funcionalidades provistas por Google que pueden implicar la instalación por ésta de cookies publicitarias. Si continúa navegando sin modificar la configuración de su navegador, consideramos que acepta su uso. Más información en nuestra política de cookies.
Mutua Balear pone a tu disposición un apartado donde puedes encontrar toda la información necesaria para tramitar la prestación por riesgo durante el embarazo o lactancia natural.
Al mismo tiempo señalamos que de acuerdo con la normativa vigente es indispensable realizar el proceso en 2 FASES diferenciales.
1. Presentar en la Mutua Balear la Solicitud de certificado médico sobre la existencia de riesgo durante el embarazo o lactancia natural.
Descarga del archivo
2. Aportar Informe médico
3. Certificado de empresa sobre la actividad que desarrolla y condiciones del puesto de trabajo. CON EL VISTO BUENO DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN.
4. EVALUACIÓN DE RIESGOS DE SU PUESTO DE TRABAJO Y/O DESCRIPCIÓN DE TAREAS.
Una vez valorados los puntos anteriores, se podrá requerir la información complementaria oportuna para cada caso. Una vez hecho esto el Departamento de Valoración de riesgos durante el embarazo y lactancia natural de Mutua Balear valorará si las condiciones del puesto de trabajo pueden influir negativamente en la salud, en la del feto o en la del hijo, según el caso.
Del resultado de la valoración médica se informará a la trabajadora y a la empresa.
En aquellos casos en los que se acredite que las condiciones del puesto de trabajo pueden influir negativamente en la salud de la trabajadora, en la del feto o en la del hijo.
CUANDO NO SEAN SUFICIENTES O POSIBLES LAS ADAPTACIONES LABORALES O EL CAMBIO DE PUESTO DE TRABAJO A OTRO EXENTO DE RIESGO, la solicitante DEBERÁ ENTREGAR EN MUTUA BALEAR:
Recordamos que se podrá presentar toda esta documentación en cualquier oficina de Mutua Balear.