El vídeo se apoya en una original ambientación (alta mar) para simular las sensaciones que experimentan las personas que sufren estrés psicosocial y mandar un mensaje claro: prevenir riesgos es el primer paso para construir una empresa con buena salud y un futuro prometedor.
Además, pone de relieve una realidad que todas las organizaciones deben tener presente: las deficiencias en el diseño, organización y gestión del trabajo conllevan graves consecuencias para su funcionamiento.
Mutua Balear ha publicado un original vídeo para concienciar a todas las empresas y personas trabajadoras sobre la importancia que tiene prevenir los riesgos psicosociales. La entidad ha optado por ambientar este cortometraje en alta mar para dotar de mayor contundencia a las escenas y crear un ambiente angustioso que añada rotundidad a los avisos que se lanzan.
En este sentido, los datos actuales reflejan que:
Y no solo eso, sino que una gestión incorrecta de los riesgos psicosociales puede fomentar también la aparición de situaciones perjudiciales para la empresa como el absentismo, la baja productividad y un aumento de los accidentes de trabajo.
Algunos ejemplos de condiciones de trabajo que entrañan riesgos psicosociales:
Y es que los riesgos psicosociales son un desafío para todas las organizaciones e ignorar los factores de riesgo puede acarrear graves consecuencias para su rendimiento: menor productividad, aumento de costes, más accidentes laborales, deterioro de la salud, pérdida de competitividad, etc.
Por ello, Mutua Balear aprovecha este nuevo vídeo para mandar un mensaje claro: prevenir los riesgos psicosociales es el primer paso para construir una empresa con trabajadores que gocen de buena salud y con un futuro prometedor.
Además del lanzamiento del vídeo, la apuesta de Mutua Balear por el bienestar psicosocial va acompañada de una sección específica en su página web corporativa: https://www.mutuabalear.es/riesgos-psicosociales.
La sección incluye distintos contenidos en una gran variedad de formatos. Entre ellos, cabe destacar otro vídeo animado que describe de forma amena qué son los riesgos psicosociales y cómo lidiar con ellos, un pódcast temático que convierte toda esta información en un entretenido relato y una serie de consejos en formato web que pueden ser descargados como archivos PDF.
Y es que no evaluar y gestionar debidamente los riesgos psicosociales derivados de la organización del trabajo tiene efectos negativos en la salud de los trabajadores. Las consecuencias pueden afectar a su salud mental y física y causar estrés, agotamiento o depresión).
📍 Nuevo centro asistencial en Santa Cruz de Tenerife
Ya puedes encontrarnos en C/ Los Llanos Seis, 5, Torre 1. Cabo Llanos, con horario de atención de lunes a viernes, de 8:00h a 15:30h.
📞 Mientras se completan las gestiones para la plena operatividad de las líneas, el número de contacto principal es 922 245 479. Si no se marca extensión, la llamada quedará en espera hasta ser atendida.
ℹ️ Más información en 👉