El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la nueva compensación económica dirigida a las personas afectadas por patologías derivadas de la exposición al amianto, una medida recogida en el Real Decreto 483/2025.
A partir del 18 de septiembre de 2025, los interesados podrán tramitar la solicitud de esta indemnización, que se concederá por una sola vez y cuya cuantía está determinada según el baremo establecido en el anexo del mencionado decreto.
La ayuda está destinada a quienes sufran enfermedades reconocidas como consecuencia directa de la exposición al amianto, entre ellas el mesotelioma, el cáncer de pulmón, el cáncer de laringe y la asbestosis con repercusión funcional moderada o severa.
Requisitos
Podrán acceder a la compensación aquellas personas que:
Asimismo, será necesario aportar un certificado de patologías derivadas de la exposición al amianto, emitido por las unidades designadas en las consejerías de sanidad de las comunidades autónomas o por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria en Ceuta y Melilla.
Formas de solicitud
Los afectados podrán presentar su solicitud ante el INSS de tres maneras:
Además, deberán incluir una declaración responsable sobre la percepción de indemnizaciones anteriores o la existencia de acciones judiciales o extrajudiciales emprendidas por el mismo motivo, junto con la documentación acreditativa, si existiera.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca reconocer y reparar los daños sufridos por miles de trabajadores expuestos al amianto, un material que, pese a su prohibición, sigue provocando graves enfermedades años después de su uso industrial.
Para más información, la Seguridad Social ha habilitado recursos en línea y redes sociales oficiales:
🌿 Día Mundial de la Salud Mental 🌿
Cuidar la mente también es cuidar la salud. En este Día Mundial de la Salud Mental, recordamos la importancia de atender nuestro bienestar emocional tanto dentro como fuera del trabajo.
Trabajamos cada día por la prevención y el cuidado integral de las personas trabajadoras.
👉 En nuestro Portal de Prevención encontrarás recursos prácticos y herramientas de bienestar psicosocial que pueden ayudarte a fortalecer la salud mental en tu entorno laboral.
Porque una mente sana es clave para un entorno laboral seguro y sostenible. 💚
🔗