Frente a los fenómenos meteorológicos es posible tomar medidas preventivas para minimizar sus efectos y evitar lesiones durante el desarrollo de las actividades laborales.
En caso de emergencia llame al 112
Son descargas eléctricas que saltan entre nubes de tormenta, o bien entre una nube y el suelo; se caracterizan porque se presentan con alta frecuencia de relámpagos (explosión de luz en el cielo).
Cuando afecte a lugares próximos a la zona donde se están desarrollando los trabajos y no dé tiempo a alcanzar el interior de edificios o un automóvil se observarán las siguientes medidas básicas:
Es importante conocer si el centro de trabajo está en una zona potencialmente inundable. En este caso es necesario tener previsto de antemano cuáles son las zonas más peligrosas así como los posibles lugares donde se estará a salvo. Cuando el centro de trabajo disponga de Plan de Autoprotección, deberá contemplar las actuaciones para evitar daños para los trabajadores y otras personas que pudieran estar presentes en el centro de trabajo.
A continuación se detallan algunas medidas y recomendaciones en caso vientos fuertes:
Hoy, en el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido cerramos el con la 1️⃣4️⃣ publicación: 🔊 ¡Trabajas expuesto al ruido? 🎧 Recuerda que si te desprendes del EPI durante la jornada, la dosis en decibelios que vas a recibir variará de forma considerable ❗ 🔗 Descarga nuestro manual 📖 y aprende a cuidarte con otros muchos consejos: https://www.mutuabalear.es/verFichero.php?id=280 eltrabajo