Los riesgos psicosociales se producen a causa de las deficiencias en el diseño, la organización y la gestión del trabajo. Algunos ejemplos de condiciones de trabajo que entrañan riesgos psicosociales son:
No evaluar y gestionar correctamente los riesgos psicosociales derivados de la organización del trabajo tiene efectos negativos en la salud de los trabajadores. Las consecuencias pueden afectar a su salud mental y física y causar estrés, agotamiento o depresión.
También tendrán efectos negativos para la empresa, ya que provocarán absentismo, baja productividad, accidentes de trabajo, etc.
La empresa, a través de su Servicio de Prevención ajeno o propio, debe realizar una evaluación de riesgos psicosociales, así como un plan las medidas preventivas y correctivas a aplicar.
Una vez obtenidos los resultados, también será necesario formar e informar a los trabajadores sobre estos riesgos.
Última actualización: 15/01/2021
🥘 ¡Energía y sabor para rendir al máximo! ¿Sabías que el arroz con almejas no solo es delicioso, sino también una fuente natural de hierro? 🦪🍚 Este mineral es fundamental en el día a día laboral, porque: 🔹 Previene la fatiga y el cansancio 🔹 Mejora la concentración y el enfoque mental 🔹 Refuerza el sistema inmunológico 🔹 Aumenta el rendimiento físico y la resistencia 🔹 Contribuye al bienestar emocional y el buen ánimo Esta receta forma parte de nuestra campaña de alimentación saludable en el entorno laboral, con menús sencillos, equilibrados y nutritivos para cuidarte. 📌 Incorpora el arroz con almejas a tu menú semanal y recarga energías de forma deliciosa. 👇 Te contamos cómo prepararlo paso a paso. ¡Sabor del mar en tu mesa! 🔗 PDF con la receta paso a paso: https://www.mutuabalear.es/verfichero.php?id=5542